¿Qué es la alimentación saludable? ¿Funcionan las dietas? En la entrada anterior, te conté un poco de mi historia para que me conocieras un poquito. Hoy quiero compartir contigo mi visión sobre la alimentación saludable y por qué no creo en dietas.
Cuando hablo de dieta, hago referencia a patrones estrictos y restrictivos para conseguir un objetivo puntual.
Aún no te he contado algo clave de mi forma de ver la alimentación…
Siempre me ha gustado mucho comer, considero que soy de las afortunadas que disfrutan al 100% de los alimentos. Por ello, no concibo una vida en la que no pueda aprovechar cada día el placer que nos produce la comida. No creo que la naturaleza nos haya dado esa capacidad para limitarla al fin de semana.
- Y esta es la razón número 1 por la que no creo en las dietas. No comemos para nutrirnos, comemos porque nos aporta placer, porque nos gusta disfrutar de los alimentos para celebrar algo, o mientras estamos con nuestros seres queridos. Esto ocurre así desde la época de las cavernas, cuando se reunían en grupo para disfrutar del banquete que habían cazado y recolectado.
Por tanto, para mí es clave que podamos DISFRUTAR cada día de nuestra alimentación, para conseguir un verdadero cambios de hábitos.
- Una dieta restrictiva, al no ser saludable por no aportar todos los nutrientes en las cantidades que necesitamos, además de por ser aburridas, es temporal y aquí viene algo importante, ¿qué hacemos al finalizar la dieta? probablemente volver a nuestros hábitos anteriores, los que nos hicieron llegar al punto de querer “hacer dieta”. Y así nos podemos pasar la vida, entre dietas y malos hábitos, mientras nuestro metabolismo nos mira desconcertado y diciéndonos “¡aclárate para que me pueda adaptar!”
Por estas razones y algunas más, creo en la educación alimentaria, creo en los cambios de hábitos y en romper mitos. Creo en disfrutar al 100% de una vida saludable, incluyendo aquellos alimentos que nos aporten ese placer por comer a la vez que cuiden nuestro cuerpo.
Y ¿qué es para mí una alimentación saludable?
Comer sano
- NO es comer 5 veces al día,
- No es contar calorías ni pesar alimentos
- No es renunciar a tu vida social,
- No es más caro ni requiere más tiempo y ¡mucho menos es aburrido!
Comer saludable es comer de forma intuitiva, es priorizar vegetales, alimentos frescos, reduciendo el consumo de ultraprocesados que no nos aportan los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Es darle a nuestro cuerpo y nuestra mente, lo que necesita para funcionar. Por eso comer sano es incluir gran variedad de frescos, granos integrales, legumbres…Pero comer sano no es comer de todo, no es obligatorio comer de todo, siempre y cuando los vegetales sean la base de nuestra alimentación
Comer sano es ser flexibles, es disfrutar de cada bocado y es escuchar el cuerpo
Comer sano es más intuitivo y más sencillo de lo que nos han enseñado. Por eso mi misión es que te olvides de reglas estrictas y empieces a tomar consciencia de lo que te pide tu cuerpo, creando una alimentación 100 % adaptada a tus gustos, hábitos y necesidades.